Estructura y Topología





Las redes tienen tres niveles de componentes: Software de aplicaciones, software de red y Hardware de red.





El Software de Aplicaciones: programas que se comunican con los usuarios de la Red y permiten compartir información (como archivos, gráficos o vídeos) y recursos (como impresoras o unidades de disco).

El software de Red: programas que establecen protocolos para que los ordenadores se comuniquen entre sí. Dichos protocolos se aplican enviando y recibiendo grupos de datos formateados denominados paquetes de datos.

El Hardware de Red: formado por los componentes materiales que unen los Ordenadores. Dos componentes importantes son los medios de transmisión que transportan las señales de los ordenadores (típicamente cables o fibras ópticas) y el adaptador de red, que permite acceder al medio material que conecta a los ordenadores, recibir paquetes desde el software de red y transmitir instrucciones y peticiones a otros ordenadores.

Topología de las redes Informáticas


La topología hace referencia a la forma geométrica en la que están distribuidas las estaciones de trabajo y los cables que las conectan con el fin de buscar la forma más económica y eficaz de conexión para aumentar la efectividad del sistema y evitar los tiempos de espera en la transmisión, permitir un mejor control de la red y lograr de forma eficiente el aumento del número de las estaciones de trabajo.

Dentro de las topologías que existen, las más comunes son:

Configuración en Bus: Las estaciones están unidas a un único canal de comunicaciones




Configuración en Anillo: Las estaciones se conectan formando un anillo. Cada una está conectada a la siguiente y la última está conectada a la primera.





Configuración en Estrella: Las estaciones están conectadas directas al servidor y todas las comunicaciones se hacen a través de él.






Configuración en Árbol: En esta tipología los nodos están conectados en forma de árbol. Desde una visión topológica, esta conexión es semejante a una serie de redes en estrellas interconectadas.







Configuración de Malla: En esta topología se busca tener conexión física entre todos los ordenadores de la red, utilizando conexiones punto a punto, lo que permitirá que cualquier ordenador se comunique con otros de forma paralela si fuera necesario.






Configuración Estrella Jerárquica: esta estructura de cableado se utiliza en la mayor parte de las redes locales actuales por medio de concentradores dispuestos en cascada para formar una red jerárquica.


1 comentario: